IMPORTANCIA DEL RINCÓN DE LECTURA EN EDUCACIÓN INICIAL, GUÍA METODOLÓGICA CON CUENTOS INFANTILES PARA LAS DOCENTES EN EL RINCÓN DE LECTURA EN LA ESCUELA “MARIANO COYAGO” UBICADO EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO PARROQUIA TUMBACO BARRIO CHURULOMA AÑO 2015.
Cargando...
Fecha
2016-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este trabajo plantea una nueva metodología para trabajar en las aulas la animación a  la lectura con niños y niñas de educación inicial, partiendo de una visión basada en  actuaciones reales, que se lleven a cabo en la escuela proponiendo una serie de  estrategias a la animación a la lectura con la que los infantes verdaderamente puedan  disfrutar y sentirse la belleza de leer a través de los cuentos donde encontraran  estrategias para que los niños y las niñas le encuentre interés a la lectura, donde  encontraran  actividades para desarrollar su imaginación, su lenguaje será más fluido  sin temor a expresar lo que sienten logrando infantes desenvueltos el momento de  responder a una pregunta al docente o su familia.   El objetivo  del rincón de lectura lograr el interés a través de que el docente motive al  niño y la niña  a su fantasía, creatividad e imaginación, a la par fomentando una  educación con normas y comportamiento el momento de ingresar al rincón de lectura  logrando una literatura infantil.   Para la realización del presente trabajo se investigó  si los docentes de la escuela  “Mariano Coyago” conocen sobre la importancia del rincón de lectura en el  desarrollo integral, de esta manera se fundamenta la necesidad de elaborar, una guía  metodológica con cuentos infantiles dirigida a los y las docentes de la mencionada  escuela.  El estudio correspondió al enfoque cuantitativo-cualitativo de investigación,  es un proyecto factible, con apoyo de investigación Bibliográfica, documental y de  Campo, de nivel Descriptivo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se  desenvuelven  en la escuela, mediante unas encuetas realizadas a los docentes. Los  datos obtenidos durante este  proceso de investigación, fueron analizados mediante la  estadística descriptiva, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes;  posteriormente, se presentaron los resultados en gráficos circulares, con su respectiva  interpretación. Este análisis permitió redactar las conclusiones y recomendaciones,  las cuales sustentaron la elaboración de la propuesta.    La importancia del trabajo se establece en la elaboración de una Guía metodológicas  dirigida hacia los y las docentes, su aplicación fomenta el desarrollo integral de los  niños y niñas de educación inicial.
Descripción
TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
Palabras clave
RINCÓN DE LECTURA, GUÍA METODOLÓGICAS, CUENTOS INFANTILES