CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA PYME DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ELEMENTOS ELABORADOS EN HIERRO EN LA PARROQUIA DE SAN ISIDRO DEL INCA, NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2017

dc.contributor.advisorCERÓN AGUIRRE, HENRY VINICIO
dc.contributor.authorANDRANGO CHICAIZA, WENDY CAROLINA
dc.date.accessioned2018-04-02T14:38:59Z
dc.date.available2018-04-02T14:38:59Z
dc.date.issued2017-12
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene la finalidad de contribuir al desarrollo del sector de la industria metalmecánica mediante un estudio de factibilidad para la creación de una Pyme dedicada a la fabricación y comercialización de elementos elaborados en hierro, en la Parroquia de San Isidro del Inca, norte del Distrito Metropolitano de Quito, año 2017. Para la implementación de la Pyme, se requirió de una serie de documentos previamente investigados para su constitución y posterior funcionamiento, además de un análisis situacional del entorno externo e interno para determinar debilidades, amenazas,fortalezas y oportunidades a los que tendría que enfrentarse la Pyme. Se realizó un estudio de mercado para determinar la ubicación y para satisfacer la demanda satisfecha, a través de una encuesta ralizada a 364 personas, en la cual se elaboró una serie de preguntas que dieron a conocer los posibles clientes y sus necesidades. Por otra parte se realizó un estudio técnico para determinar la capacidad y el tamaño del proyecto, con la maquinaria y los equipos necesarios para el giro del negocio, lo que ayudaría a determinar la inversión en el estudio financiero. Para finalizar, se llevo a cabo un análisis financiero, cuyo papel es fundamental en este tipo de proyectos, en el que se pudo determinar la factibilidad del mismo, es decir de la Pyme, utilizando indicadores financieros que muestran pérdidas, ganancias, período de recuperación, entre otros, posteriormente se ejecutó un estudio de impactos, en el que se determinó la repercusión de la Pyme en el ámbito social, productivo, ambiental y económico, dando al final una serie de conclusiones y recomendaciones acerca del proyecto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3862
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries60-ABF-17-17-1718238817;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectINDUSTRIA METALMECÁNICAen_US
dc.subjectPYMEen_US
dc.subjectELEMENTOS DE HIERROen_US
dc.titleCONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA PYME DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ELEMENTOS ELABORADOS EN HIERRO EN LA PARROQUIA DE SAN ISIDRO DEL INCA, NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2017en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60-ABF-17-17-1718238817.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: