GUÍA PARA LA INICIACION A LA LECTO ESCRITURA CON MATERIAL MONTESSORI PARA NIÑOS DE 5 AÑOS DIRIGIDA A DOCENTES DE LA ESCUELA "MONTE CARMELO" D.M.Q
Cargando...
Fecha
2012-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El aprendizaje de la lengua escrita produce un cambio cualitativo en el desarrollo de los  procesos psicológicos del ser humano. La interacción con el complejo sistema de signos  que ella constituye, le permite acceder a los niveles de simbolización y abstracción,  mediante los cuales podrá desarrollar estrategias para dirigir su atención, organizar la  memoria consciente y regular su conducta. En suma, alcanzar los procesos psicológicos  más desarrollados.  Es importante recordar que, la escritura es un proceso complementario de la lectura,  ambos se necesitan continuamente. Es más competente como escritor una persona que  tiene el hábito de leer frecuentemente, aunque se utilizan diferentes estrategias para  realizar cada uno de estos dos procesos. El desafío de los docentes consiste en formar  lectores que puedan producir textos escritos, coherentes, correctos, y adecuados, para lo  cual, necesitan internalizar modelos textuales, a partir de la lectura  Es así, como este estudio sobre la iniciación de la lectoescritura, que se realizará,  representa un aporte para la comunidad estudiantil en el sentido de que significa un  referente teórico para los docentes que ejercen en la primera etapa de Educación inicial,  para consultar y verificar sus niveles de logro en función a la metodología para la  enseñanza de la escritura que propone el enfoque Montessori conduciendo al niño o  niña hacia el  desarrollo integral y preparación natural.
Descripción
TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
Palabras clave
GUÍA DE INICIACIÓN, LECTO ESCRITURA, MATERIAL MONTESSORI