PREVENIR ACCIDENTES ANTE UN DESASTRE NATURAL EN LA “FUNDACION MARTINA CONSTRUYENDO ESPERANZA” MEDIANTE EL DISEÑO Y SOCIALIZACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 2019

dc.contributor.advisorFRANCO, GUIDO
dc.contributor.authorPANCHI ESCOBAR, JENNIFER PAOLA
dc.date.accessioned2020-06-07T17:14:18Z
dc.date.available2020-06-07T17:14:18Z
dc.date.issued2019-12
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONALen_US
dc.description.abstractAl presentar la propuesta está dedicada a las señales de evacuación que debe tener la fundación, los pasos a seguir cuando se presente cualquier desastre natural, accidentes que se podrían ocasionar en el transcurso del trabajo por lo que no se contaba con un plan de contingencia con la finalidad de prevenir accidentes y saber cómo actuar en los desastres que no se tiene previsto lo que va a suceder, lo que mediante la información de los colaboradores se observó y se analizó los principales problemas y las causas del porque el índice de accidentes en la fundación era alto los cuales son la escasa información en temas de prevención, la inadecuada planificación en el manejo de riesgos por no estar colocadas las señales en cada departamento y por no tener un plano de la fundación por parte de los colaboradores razón la cual ha provocado no saber cómo reaccionar en los accidentes naturales lo cual esto provocaba una baja productividad, desesperación en los colaboradores. El presente proyecto tiene como objetivo reducir los accidentes laborales para fortalecer los niveles de seguridad que el personal de la fundación esté preparado para cualquier riesgo que puedan tener, una correcta información sobre los equipos de primeros auxilios optimizando los recursos de la fundación MARTINA CONSTRUYENDO ESPERANZA porque existe un alto índice de accidentes laborales y posibles daños físicos y psicológicos en los trabajadores de la empresa por tal razón es primordial analizar los tiempos de labor de cada uno de los trabajadores para tomar acciones correctivas en esta problemática. Este plan de contingencia se realizó conforme a la normativa legal vigente del Ecuador de distintas instituciones salud laboral el plan del buen vivir el ministerio de trabajo y el código de trabajo.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/5244
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries82-RHP-19-19-1726636788;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectPREVENCIÓN DE DESASTRESen_US
dc.subjectDESASTRES NATURALESen_US
dc.subjectSOCIALIZACIÓNen_US
dc.subjectPLAN DE CONTINGENCIAen_US
dc.titlePREVENIR ACCIDENTES ANTE UN DESASTRE NATURAL EN LA “FUNDACION MARTINA CONSTRUYENDO ESPERANZA” MEDIANTE EL DISEÑO Y SOCIALIZACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 2019en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
82-RHP-19-19-1726636788.pdf
Tamaño:
4.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: