FORTALECER EL ÁREA SOCIO AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, A TRAVÉS DE LA MATROGIMNASIA. GUÍA DE ACTIVIDADES DE MATROGIMNASIA DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL "PATRICIO ROMERO BARBERIS" UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.

dc.contributor.advisorIBUJES PORTILLA, JORGE EDUARDO
dc.contributor.authorMOLINA MOREIRA, ESTEFANIA ELIZABETH
dc.date.accessioned2019-06-12T15:46:08Z
dc.date.available2019-06-12T15:46:08Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad resaltar la importancia de la relación que existe entre el padre, madre con su hijo, tomando en cuenta que una base emocional estable proporcionará al infante bienestar, confianza, así como también mejorar el rendimiento escolar, por lo cual, con este trabajo, se trata de dar a conocer toda la información sobre la Matrogimnasia a través del uso del modelo I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) investigando similares trabajos como de estudiosos que se hayan dedicado a profundizar sobre el tema. La ejecución de este proyecto se da a partir de la identificación de niños y niñas inseguros y temerosos, lo que permitió determinar como una problemática que debe ser atendida. Como una de las propuestas de mejora de esta problemática, se plantea la Guía de actividades de Matrogimanasia dirigida a los Padres y Madres de familia de niños y niñas de 4 años de edad del Distrito Metropolitano de Quito. Las actividades propuestas permitirán mejorar la convivencia familiar, fortalecer el vínculo afectivo, el desarrollo de la autoestima y la autonomía para que los niños y niñas adquieran la capacidad de desenvolverse en su entorno, al sentirse querido, aceptado por los demás, expresando sus emociones, sentimientos y pensamientos. Como conclusión general se puede determinar que los padres de familia necesitan estar conscientes de su principal rol en la estabilidad emocional que necesitan sus hijos e hijas y que ésta solo la alcanzarán cuando ellos comprendan que sus niños y niñas necesitan más que de cosas materiales de la presencia de ellos y que esta presencia sea activa, acompañada de afecto, con normas y reglas claras y sobre todo dentro de un entorno de afecto y permanente respeto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4644
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries111-DTI-18-18-1726636077;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectÁREA SOCIO AFECTIVAen_US
dc.subjectMATROGIMNASIAen_US
dc.subjectPADRES DE FAMILIAen_US
dc.subjectCDIen_US
dc.titleFORTALECER EL ÁREA SOCIO AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, A TRAVÉS DE LA MATROGIMNASIA. GUÍA DE ACTIVIDADES DE MATROGIMNASIA DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL "PATRICIO ROMERO BARBERIS" UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
111-DTI-18-18-1726636077.pdf
Tamaño:
10.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: