ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA EN NIÑOS/AS DE 6 A 8 AÑOS DE EDAD CON ALTAS Y BAJAS CALIFICACIONES EN EL CAMPO ACADÉMICO DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA DE EDUCACIÓN BÁSICA 9 DE JULIO DE LA CIUDAD DE CAYAMBE PROVINCIA DE PICHINCHA AÑO 2015 ELABORACIÓN DE UN FOLLETO INFORMATIVO DE PREVENCIÓN EN ALTERACIONES VISUALES QUE AFECTAN LA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA DIRIGIDOS A PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA
Cargando...
Fecha
2015-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Antecedentes: la visión estereoscópica es considerada como un mecanismo de visión estero  o tridimensional, propiedad de la visión binocular dada por la disparidad retiniana que se  lleva cabo al recibir dos imágenes con pequeñas diferencias entre ellas, debido a la  separación que mantienen nuestros ojos (50-75 mm aprox.) y que nos permite apreciar la  profundidad y solidez en el espacio visual, cuyo desarrollo se inicia entre los primeros meses  de vida, determinado por el desarrollo adecuado de la corteza visual; si por diversas causas  uno de estos elementos no cumple con su desarrollo normal, afectará directamente a la  maduración visual y producirá alteraciones visuales que afectan la visión estereoscópica,  como ambliopías y estrabismos, afectado la calidad de vida del individuo.   Metodología: el presente diseño de investigación, es un estudio científico no experimental,  transversal, descriptivo, correlacional y bibliográfico; se basa en una investigación  sistemática y empírica, en la que no se manipulan las variables independientes, realizando la  recolección de datos a través de la valoración optométrica única para cada alumno, indagando  y comparando la visión estereoscópica con el rendimiento escolar en los niños de 6 a 8 años  de edad, de la escuela fiscal Mixta de educación básica 9 de Julio de la ciudad de Cayambe;  basado en fuentes bibliográficas que respaldan la veracidad del presente proyecto.     Objetivo: comparar la visión estereoscópica y su influencia en el rendimiento escolar, en los  niños de 6 a 8 años de edad de la escuela fiscal Mixta de educación básica 9 de julio de la  ciudad de Cayambe, provincia de Pichincha, año 2015.
Descripción
TECNÓLOGO EN OPTOMETRÍA
Palabras clave
ESTUDIO ESTEREOSCÓPICO, FOLLETO INFORMATIVO, PREVENCIÓN