LA ESTIMULACIÓN INFANTIL Y LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIO AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA GUÍA INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA DEL CENTRO EDUCATIVO "MARIO BENEDETTI" UBICADO EN EL D.M.Q. AÑO LECTIVO 2013 - 2014.
dc.contributor.advisor | FLORES, ESTEFANÍA | |
dc.contributor.author | YÉPEZ HERDOIZA, MARÍA FERNANDA | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T14:47:07Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T14:47:07Z | |
dc.date.issued | 2014-04 | |
dc.description | TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL | en_US |
dc.description.abstract | Es muy importante aplicar el presente trabajo, ya que desde edades tempranas lograremos corregir y sensibilizar hacia la problemática social. En los primeros años de vida de los seres humanos son la etapa más importante en el desarrollo integral del niño y niña. El presente trabajo fue investigar si los padres y madres de familia del Centro Educativo “Mario Benedetti” conocen y aplican la estimulación en sus hijos e hijas para el desarrollo socio-afectivo y fundamentar la necesidad de elaborar, una guía informativa dirigido a padres y madres de familia. El estudio correspondió al enfoque cuanti-cualitativo de investigación, es un proyecto factible, con apoyo de investigación Bibliográfica, documental y de Campo, de nivel Descriptivo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se desenvuelven los infantes del Centro Educativo, mediante un cuestionario a los padres y madres de familia. Los datos obtenidos en el proceso de investigación, fueron analizados mediante la estadística Descriptiva, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes; posteriormente, se presentaron los resultados en gráficos circulares, con su respectiva interpretación. Este análisis permitió redactar las conclusiones y recomendaciones, las cuales sustentaron la elaboración de la propuesta. La importancia del trabajo se establece en la elaboración de una guía informativa para padres y madres de familia, su aplicación tiende a desarrollar los procesos socio-afectivos a través de las áreas de desarrollo, que potencien los comportamientos, aptitudes y capacidades innatas del infante, que por falta de información son desaprovechadas. | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/965 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 61-EDU-13-14-1722867007; | |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_US |
dc.subject | ESTIMULACIÓN INFANTIL | en_US |
dc.subject | INTEGRACIÓN SOCIO AFECTIVA | en_US |
dc.subject | AFECTIVA | en_US |
dc.title | LA ESTIMULACIÓN INFANTIL Y LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIO AFECTIVA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA GUÍA INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA DEL CENTRO EDUCATIVO "MARIO BENEDETTI" UBICADO EN EL D.M.Q. AÑO LECTIVO 2013 - 2014. | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 61-EDU-13-14-1722867007.pdf
- Tamaño:
- 7.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 12.91 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: