INFLUENCIA DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR. ESCUELA PARA PADRES SOBRE LA ADECUADA NUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOS DE EDAD EN EL CDI "MI ALDEA FELIZ" UBICADO EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014 - 2015
Cargando...
Fecha
2014-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Lo que buscó la presente investigación fue que los padres de familia del Centro de  Desarrollo Infantil “Mi Aldea Feliz” conozcan acerca de cómo la desnutrición puede  afectar en el desempeño escolar de sus hijos e hijas y cómo una alimentación  nutritiva y puntual influye en el correcto desarrollo de los niños y niñas en los  primeros años de vida. Este proyecto va a prevenir que en el centro infantil exista  desnutrición debido a factores como falta de conocimiento acerca de los alimentos  nutritivos y saludables que se deben brindar a los niños y niñas en los primeros años  de vida, y cómo estructurarlos considerando la pirámide alimenticia para niños y  niñas de 2 a 3 años de edad.   Para llegar a este objetivo lo que se realizó fue una Escuela para Padres en la cuál se  brindaron charlas alimenticias acerca de la adecuada nutrición en los niños y niñas de  2 a 3 años de edad, se dialogó con los padres de familia del centro infantil “Mi Aldea  Feliz” acerca de cómo la desnutrición puede afectar en el desempeño escolar,  también se brindó información acerca de  la pirámide alimenticia  y cómo debemos  alimentar a los niños y niñas considerando ésta. Los resultados más importantes que  se obtuvieron a través de la Escuela para Padres, principalmente fueron: un cambio  conductual y que consideren a una correcta alimentación necesaria e imprescindible   en los niños/as y cómo afecta la desnutrición en la vida escolar de sus hijos e hijas.  Los padres tomaron en cuenta que la incorrecta alimentación puede afectar al   desarrollo físico e intelectual del niño o niña y por este motivo los resultados fueron  positivos porque a los padres de familia ahora les interesa más la nutrición de sus  hijos e hijas, la investigación cumplió con los objetivos establecidos el tener infantes  de 2 a 3 años de edad con un correcto aprendizaje gracias a la adecuada nutrición que  los padres de familia se comprometen a brindar a sus hijos e hijas.     Cómo conclusión se pudo llegar a que una adecuada información acerca de cómo va  a influir la desnutrición en el rendimiento escolar de sus hijos/as es de gran ayuda  para los padres de familia ya que éstos no tenían un correcto conocimiento acerca de  las comidas nutritivas o saludables que se deben brindar a sus niños y niñas, y qué  alimentos son importantes en la dieta diaria de sus hijos e hijas, por ejemplo: los  niños y niñas de 2 a 3 años de edad deben consumir en menor cantidad grasas y  azúcares (golosinas), porqué esto puede afectar en su desarrollo tanto físico cómo  intelectual.
Descripción
TECNÓLOGO EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
Palabras clave
DESNUTRICIÓN, ADECUADA NUTRICIÓN