DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL MEDIANTE LAS SECUENCIAS ICONOGRÁFICAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DE EDAD GUÍA DIDÁCTICA DIRIGIDAS A DOCENTES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MANUEL ABAD AÑO LECTIVO 2015 DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO DEL BARRIO JAIME ROLDOS AGUILERA DEL DMQ

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación realizada tiene como finalidad dar a conocer una propuesta para desarrollar el lenguaje oral mediante secuencias iconográficas, siendo un aspecto primordial en cada uno de los infantes, nos basamos en especial en los niños y niñas de primer año de educación básica, hoy en día el lenguaje oral está siendo tomado en cuenta ya que aporta al conocimiento de los niños y niñas, razón por la cual es un punto importante para desarrollar la fantasía, la creatividad, siendo una estrategia metodología para poder desarrollar su potencial al máximo en cada uno de ellos, es necesario al intervención de las docentes como mediadoras de conocimientos para que los infantes adquieran un aprendizaje significativo estimulando adecuadamente el lenguaje oral para que puedan desenvolverse adecuadamente en su entorno. El objetivo planteado en la presente investigación es desarrollar el lenguaje oral para que su comunicación sea clara y fluida ya que tiene un valor significativo en la integración al mundo social que se encuentre, le permitirá demostrar sus capacidades de escuchar, hablar, leer, escribir de manera eficaz, favoreciendo su desarrollo integral. Se debe mencionar que para la presente investigación se tomó en cuenta los siguientes métodos como la observación, el método deductivo, inductivo, analítico, sintético, y como técnica se realizó un encuesta dirigida las docentes de la institución, las cuales demostraron que en anteriores años dentro de la institución no se trabajaba el lenguaje oral por no era importante tenían una perspectiva que era innato por lo cual no era importante su punto de vista y trayectoria mencionan que el lenguaje oral que era innato y se lo iba adquiriendo en el entorno que se entraban los niños y niñas y como prioridad lo tenía al lenguaje escrito, lo cual surge la necesidad de realizar una guía de didáctica con y actividades lúdicas permitiéndoles a las docentes ser más creativas.
Descripción
TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
Palabras clave
LENGUAJE ORAL, SECUENCIAS ICONOGRÁFICAS, GUÍA DIDÁCTICA
Citación