URBINA, EDUARDOZULCA GUASCAL, ROSA ESTELA2017-03-072017-03-072013-10http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1311TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILEl presente proyecto trata sobre la Expresión corporal en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños/as y del Centro de Educación Inicial Tumbaco. El objetivo de este proyecto es concientizar a los docentes sobre la importancia de incluir en sus planificaciones actividades de expresión corporal para un buen desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de educación inicial. Mediante este proyecto se pudo conocer sobre los beneficios que tiene la expresión corporal en los niños/as, pues pueden expresar emociones, sentimientos, estados de ánimo y de esta manera los maestra sean innovadores a la hora de planificar sus clases. Por otra parte la expresión corporal dentro del desarrollo de la motricidad gruesa tiene un papel muy importante debido a que ayuda a que los niños/as adquirirán un dominio de su cuerpo por medio de ejercicios, juegos, imitación y de esta manera se está contribuyendo en su desarrollo integral. La motricidad gruesa ayuda a que los niños/as desarrollen habilidades y destrezas pues aumenta su capacidad en los movimientos y por esta razón su equilibrio será mejor tendrán más coordinación en sus brazos, piernas, y esto beneficia en el proceso enseñanza – aprendizaje. Con este proyecto lo que se quiere también lograr es que las nuevas docentes hagan de la expresión corporal una herramienta de trabajo en beneficio de los niños/as de 4 años de edad debido a que está comprobado que en los primeros años de vida es donde los niños asimilan más sus conocimientos y por esta razón tanto padres como maestras deben ayudar en su desarrollo motriz, afectivo, cognitivo y social pues esto ayudara a poder interactuar con los otros niños/as, tomando siempre en cuenta la individualidad de cada niño/a. El manual de actividades lúdicas dirigido a docentes es la propuesta con la que se cuenta en este proyecto ya que lo puedan utilizar con los niños y niñas de 4 años de edad, y se ha tomado en cuenta el juego debido a que es el medio para alcanzar logros motores, ya que en él se concilian acción, pensamiento y lenguaje (Bruner, 1979). Por esta razón es muy importante el juego en el nivel inicial pues los docentes por medio del juego pueden llegar a que los niños asimilen mejor sus conocimientos y de esta manera ayudan a que el aprendizaje sea más significativo.spaopenAccessEXPRESIÓN CORPORALMOTRICIDAD GRUESAMANUAL DE ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICASLA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS/AS DE 4 AÑOS DE EDAD. MANUAL DE ACTIVIDADES LÚDICAS DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL TUMBACO UBICADO EN EL SECTOR "MORITA" AÑO 2013bachelorThesis