PIMBO BASTIDAS, ÁNGELA MARÍAPÉREZ ROQUE, EDWIN FABIÁN2018-04-022018-04-022017-12http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3914TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAEl proyecto a implementar necesita realizar un estudio de factibilidad para determinar la viabilidad de la puesta en marcha del emprendimiento de una microempresa productora y comercializadora de dulce de achojcha con frutos secos que se ubicara en la parroquia de Cotocollao al norte de Quito. Proyecto encaminado a incursionar en el mercado con un producto diferente, novedoso, estableciendo estrategias publicitarias que permitan dar a conocer las características y ventajas que aporta este producto al desarrollo del ser humano. El análisis situacional comprende el estudio de los factores externos e internos que permitirán conocer el entorno de desarrollo del proyecto. Factores como político, legal, social y tecnológico, además permite visualizar los posibles clientes, proveedores y analizar las fortalezas y oportunidades que tiene, así también las debilidades y amenazas que puede presentar el desarrollo del negocio. El estudio de mercado contribuye al conocimiento del mercado al cual se va orientar el producto determinando las necesidades, preferencias y el nivel de consumo de la población encuestada, permite conocer la demanda actual y la demanda insatisfecha del mercado al cual se direcciona el proyecto en desarrollo.spaopenAccessMICROEMPRESAPRODUCCIÓNDULCE DE ACHOCHAFRUTOS SECOSCONTRIBUIR A LA SALUD, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DULCE DE ACHOJCHA CON FRUTOS SECOS, UBICADA AL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO QUITO, AÑO 2017bachelorThesis