YAMBA, MARCOLOGROÑO BUITRÓN, ANDRÉS SANTIAGO2018-03-282018-03-282017-12http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3710TECNOLOGÍA EN DISEÑO GRÁFICORiobamba llamada “ciudad de las Primicias”, celebra durante el año varias festividades entre las cuales está la realizada en el mes de Abril en honor a la Independencia de la ciudad. Estas Fiestas llenas de cultura y tradición se llevan a cabo en un modo discreto ya que no son concurridas ni sonadas como otras ciudades del País. El dar a conocer la cultura y la tradición que reflejan cada año es importante no solo para mejorar el turismo en la ciudad si no para expandir el conocimiento de las festividades y eventos que se realizan durante esta fecha y darle valor a una fecha importante para una ciudad pionera del Ecuador, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes gracias al comercio. Si bien las estrategias y campañas de difusión e información abastecen a la ciudad, estas no llegan a atraer a gente de otras ciudades u países ya que no existe un método que se posicione contundentemente, que sea práctico y funcione en cualquier lugar del mundo, a consecuencia de eso la base de este proyecto es el diseño de un CD interactivo que dé a conocer a fondo las Fiestas de Riobamba realizadas en el mes de Abril que permita la interacción y transmita la información de las fiestas practica e innovadoramente a los individuos, de ahí que a través de este medio se incremente la afluencia turística a la ciudad y así generar comercio, mejorar la calidad de vida de los habitantes y rescatar las culturas y tradiciones de una de las ciudades más importantes de la historia del Ecuador.spaopenAccessCD INTERACTIVORIOBAMBACOSTUMBRESTRADICIONESDISEÑO Y CREACIÓN DE UN CD INTERACTIVO QUE DE A CONOCER A FONDO LAS FIESTAS DE RIOBAMBA, SU CULTURA Y TRADICIONES, REALIZADAS EN EL MES DE ABRIL, UBICADAS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZObachelorThesis