YAMBA YUGSI, MARCO VINICIOSANI MORALES, CINTHYA LUCIA2017-04-282017-04-282015-10http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1551TECNÓLOGO EN DISEÑO GRÁFICOQuizá no sea una novedad, la preocupación de la pérdida de identidad nacional, es trágico ver o peor aún entender que porque los jóvenes quieren desatarse de las cadenas que generación tras generación venimos heredando. Lamentablemente la influencia de los problemas económicos y sociales, las migraciones, la globalización en la que vivimos, son amenazas que han llevado a factores importantes causando el olvido de las culturas pre-colombinas (la expresión de la cultural de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, leyendas, música, y demás. En particular estamos perdiendo la identidad, en primer lugar porque en los jóvenes del Ecuador no se inculca el amor a lo nuestro, no valoramos las culturas precolombinas. Una identidad Nacional es el cuerpo de tradiciones, intereses y valores que vinculan al conjunto de ciudadanos que habitan un territorio, los une como nación y crea un sentimiento de pertenencia. Por estas razones se crea un vínculo entre los jóvenes, generando interés en conocer las culturas pre-colombinas, su riqueza ancestral, sus tradiciones, sus elementos más representativos plasmados en ilustraciones llamativas, con colores adecuados a la moda, estampados en bolsos y camisetas de uso personal Diseñados para ellos, para su comodidad y a la vez demuestran la cultura, llevando la puesta y conocimiento más sobre ellas.spaopenAccessILUSTRACIONESCULTURAS PRECOLOMBINASCAMISETASCREACIÓN DE ILUSTRACIONES INSPIRADAS EN ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE CULTURAS PRECOLOMBINAS ECUATORIANAS PLASMADOS EN ESTAMPADOS PARA CAMISETAS Y BOLSOS PARA JÓVENES DEL SECTOR NORTE DE QUITO.bachelorThesis