ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE ENSALADAS CON VARIEDAD DE SALSAS DULCES Y PICANTES CON EL FIN DEL BIENESTAR Y LA SALUD DE LA SOCIEDAD, UBICADO EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2017-2018
dc.contributor.advisor | CEVALLOS NARVÁEZ, RICARDO FRANCISCO | |
dc.contributor.author | CASTELLANOS SALAZAR, MONICA JANETH | |
dc.date.accessioned | 2018-09-06T13:30:12Z | |
dc.date.available | 2018-09-06T13:30:12Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description | TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA | en_US |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el estilo de vida de las personas y fortalecer al sector de servicio. Mediante estudio de factibilidad para la implementación de una pequeña empresa dedicada a la comercialización y venta de ensaladas con variedad de salsas dulces y picantes con el fin del bienestar y la salud de la sociedad, ubicado en el norte del distrito metropolitano de Quito. En primer lugar se toma en cuenta el origen de la primera ensalada y las actividades que se van a realizar en el presente proyecto de la comercialización y venta de las ensaladas. En segundo lugar se encuentran los factores macro y micro económicos los cuales hacen referencia a las cifras actuales de nuestro país y como llegaría a afectar en el proyecto, factores económicos hasta tecnológico, la filosofía corporativa para llevar a establecer la visión, misión, objetivos entre otros. En tercer lugar el estudio de mercado como lo es la oferta y demanda para poder saber la aceptación del proyecto y así analizar cada uno de los precios y posibles clientes. En cuarto lugar la capacidad optima de la localización y la distribución de la planta como también determinar cada proceso de cada una de las ensaladas. En quinto lugar la fuente financiera para poder determinar la rentabilidad y cada uno de los costos y gastos que llegaran a obtener mediante el proyecto, para tener una visión de cómo esta posicionados en el mercado frente a los competidores y posibles cliente, y así llegar a brindar un buen servicio con costos adecuados y productos que satisfagan al cliente. | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4440 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 18-ABF-17-18-1750410969; | |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_US |
dc.subject | FACTIBILIDAD | en_US |
dc.subject | ENSALADAS | en_US |
dc.subject | SALSA DULCE | en_US |
dc.subject | SALSA PICANTE | en_US |
dc.title | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE ENSALADAS CON VARIEDAD DE SALSAS DULCES Y PICANTES CON EL FIN DEL BIENESTAR Y LA SALUD DE LA SOCIEDAD, UBICADO EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2017-2018 | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 18-ABF-17-18-1750410969.pdf
- Tamaño:
- 3.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 16.1 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: