APOYAR AL SECTOR ARTESANAL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PERSONALIZADOS A BASE DE SEMILLAS DE LA AMAZONÍA, UBICADO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CANTÓN CASCALES AÑO 2015
dc.contributor.advisor | CHAMORRO, NORA | |
dc.contributor.author | GREFA ALVARADO, GINA MARCELA | |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T14:51:33Z | |
dc.date.available | 2020-07-02T14:51:33Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.description | TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA | en_US |
dc.description.abstract | Ecuador es un país pluricultural y multiétnico que cuenta con los recursos apropiados para desarrollarse en el campo de la artesanía debido a la cantidad de artesanos y pueblos que quieren dar a conocer su trabajo.El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la calidad del trabajo artesanal que se realiza en el país, los productos son realizados a base de semillas de la Amazonía, el cual permite tener un equilibrio entre los productores y el medio ambiente. En cuanto a esta propuesta se busca industrializar a Natu-Bella y ampliar el mercado artesanal para poder llegar a ser distribuidores de artesanías con diseños exclusivos y personalizados. Mediante las técnicas utilizadas para recolectar información se estableció que el mercado va a estar enfocado en mujeres entre 20 a 25 años, también se ha incluido a personas extranjeras que visitan frecuentemente la provincia, por sus maravillosos atractivos turísticos, uno de los cuales es el cantón Cascales, en el cual estará ubicado NatuBella. En los análisis obtenidos, se ha concluido que esta clase de mercado tiene gran acogida en el ámbito manufacturero, ofreciendo grandes oportunidades para la creación de nuevas microempresas. Las artesanías serán elaboradas en base a diseños únicos y personalizados, a un precio cómodo y al alcance de los consumidores.Para poner en funcionamiento el presente proyecto se necesitara una inversión de 29.713, 63 dólares, recuperables en dos años, esto se determinó previo a un estudio de mercado. Una vez analizado el presente proyecto, se concluye que existe una gran oportunidad en el mercado, contribuyendo así al crecimiento del país y de la región. | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/5365 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 83-EMP-FIN-15-15-2100416680; | |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_US |
dc.subject | ARTESANAL | en_US |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | en_US |
dc.subject | PRODUCCIÓN | en_US |
dc.subject | SEMILLAS DE LA AMAZONÍA | en_US |
dc.title | APOYAR AL SECTOR ARTESANAL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PERSONALIZADOS A BASE DE SEMILLAS DE LA AMAZONÍA, UBICADO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CANTÓN CASCALES AÑO 2015 | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 83-EMP-FIN-15-15-2100416680.pdf
- Tamaño:
- 2.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 16.1 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: