EL MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR Y EL AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO SOCIO AFECTIVO EN EL NIÑO-NIÑA. GUÍA PARA LA PREVENCION DEL MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR DESTINADA A PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS- NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS EN EL CENTRO INFANTIL "LUZ DEL MAÑANA" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2012

dc.contributor.advisorMORALES, JANNET
dc.contributor.authorESTRELLA MOYA, GABRIELA ESTEFANIA
dc.date.accessioned2018-01-23T16:50:43Z
dc.date.available2018-01-23T16:50:43Z
dc.date.issued2012-10
dc.descriptionTECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractLa violencia familiar, tiene como principal exponente, el maltrato infantil.- Por un lado, existe un desconocimiento de la verdadera magnitud del fenómeno debido a que no se cuenta con estadísticas reales y que, el tema, en muchos casos se remite a los espacios más íntimos de la convivencia familiar. Por otro, las tradiciones culturales e históricas repercuten en la forma con que cada sociedad afronta el problema. Por último, existen diversas opiniones en cuanto a su definición y clasificación, así como también a las consecuencias que el maltrato tanto de menores como adolescentes, pueda tener y su consecuente manejo terapéutico. Esta investigación es la que se escribe o analiza lo que sucedió o sea el hecho, o las personas del pasado. Este tipo de investigación debe utilizarse para un vasto campo de estudios. Es una de las investigaciones más importantes ya que mediante ésta recurrimos a libros y es ahí donde encontramos los hechos vividos y comprobados en el marco teórico es aplicado. Esta investigación nos sirve de mucha utilidad ya que si en realidad investigamos podemos aportar con muchos conocimientos a mas que en mi tema se enriquece de el saber del mundo en el que vivimos y si utilizamos en la fundamentación teórica. Esta guía tiene un solo fin el que la sociedad conozca las graves consecuencias que ocasionan a los infantes a causa del maltrato infantil a lo largo de la vida es un trauma que fácilmente se puede superar la misma cultura es la responsable que se den estos hechos tan tristes ya que esto va de generación en generación y es tan importante que las personas conozcan de los derechos y las leyes que como adultos y seres humanos debemos cumplir este tema ayudado a enriquecernos de conocimientos de valores y paciencia ya que muchos casos somos madres y pensamos que cierto modo de educaron es el adecuado y al final estamos en total error por que los hijos necesitan amor y paciencia pero sobre todo estabilidad emocional .en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2821
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries38-EDU-12-12-1721984340;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectMALTRATO INFANTILen_US
dc.subjectAUTOESTIMAen_US
dc.subjectGUÍA DE PREVENCIÓNen_US
dc.titleEL MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR Y EL AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO SOCIO AFECTIVO EN EL NIÑO-NIÑA. GUÍA PARA LA PREVENCION DEL MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR DESTINADA A PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS- NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS EN EL CENTRO INFANTIL "LUZ DEL MAÑANA" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2012en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38-EDU-12-12-1721984340.pdf
Tamaño:
858.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: