ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE AZÚCAR DE YACON EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2018

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio de factibilidad está enfocado a la elaboración y comercialización de azúcar de Yacón, el cual tiene como objetivo analizar la viabilidad y acogida del producto en el mercado, para satisfacer las necesidades de la población partiendo de los beneficios que ofrece, y de esta manera aportar a la sociedad para el crecimiento y desarrollo de la misma. La microempresa está destinada a cubrir las necesidades de la población, y en especial de las personas que tienen Diabetes, para el cuidado de su salud, disminuyendo el consumo elevado en azúcar de uso cotidiano, como son en bebidas o algún dulce en especial. Los beneficiarios directos del proyecto son; el emprendedor debido a los resultados que muestran los estudios realizados y la viabilidad de ofertar en el mercado este producto innovador y sobre todo beneficioso para las personas, el proveedor contribuye en la apertura de nuevos mercados y expandir la producción a otros sectores de la ciudad, de igual manera el cliente participa en la ejecución del proyecto debido a su acogida e importancia en la compra del mismo, logrando La dinámica de la economía nacional crea la necesidad de implementar microempresas y organizaciones cada vez más competitivas y productivas, como lo es YACÓNLIGHT, capaz de satisfacer la necesidad social, saludable y económica de los habitantes de la ciudad de Quito, y a su vez en el país.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
FACTIBILIDAD, MICROEMPRESA, AZÚCAR, YACON
Citación