APOYAR AL DESARROLLO PRODUCTIVO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE SOYA. UBICADO AL SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2017.

dc.contributor.advisorGUERRA LLIVE, CARLA ELIZABETH
dc.contributor.authorESCOBAR ARMIJOS, EDISON ANDRÉS
dc.date.accessioned2018-03-28T16:30:57Z
dc.date.available2018-03-28T16:30:57Z
dc.date.issued2017-04
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓNen_US
dc.description.abstractLa pequeña y mediana industria presenta un crecimiento en cuanto a los niveles de desarrollo, siendo Quito la capital del Ecuador , gracias a ello el crecimiento de las pymes es mayor , permitiéndonos ingresar en un mercado competitivo a nivel nacional a diferencia de las demás provincias. Todo proyecto de factibilidad que se ejecute en la ciudad de Quito tendrá un alto impacto económico de inversión tanto en mano de obra directa como materia prima directa, generando así ocupación y generación de desarrollo. El objetivo general de este proyecto es apoyar al desarrollo productivo del país mediante un estudio de factibilidad para la implementación de una microempresa, ubicada al sur del distrito metropolitano de quito, con lo cual obtuvimos varios métodos y técnicas para determinar la factibilidad del proyecto. El proyecto consta de cuatro estudios importantes para el desarrollo de un proyecto, un estudio de mercado que se estableció a las familias del sur de quito ya que son aquellas personas que se encuentran en capacidad de adquirir el café de soya. Mediante un análisis de oferta y demanda y análisis de mercado concluimos que podemos ofertar 1600lb de café de soya mensualmente, a un precio de $3.32 por (lb). Además se logró identificar la macro y micro localización del proyecto concluyendo que estará ubicado al sur de quito. Concluyendo que se recomienda llevar a cabo el proyecto de producción y comercialización de una microempresa de café de soya, ya que se ha demostrado la factibilidad del proyecto con sus respectivos indicadores financieros y los análisis tanto interno como externo como sus oportunidades, debilidades y amenazas, para así contribuir con el crecimiento y desarrollo productivo del país.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3748
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries8-IPR-16-17-1724189558;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectPRODUCCIÓNen_US
dc.subjectCAFÉ DE SOYAen_US
dc.titleAPOYAR AL DESARROLLO PRODUCTIVO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE SOYA. UBICADO AL SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2017.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8-IPR-16-17-1724189558.pdf
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: