ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BISUTERÍA PERSONALIZADA AL POR MAYOR Y MENOR UBICADO EN EL MERCADO ARTESANAL EN EL SECTOR CENTRO NORTE DE QUITO

dc.contributor.advisorMORENO, JUAN
dc.contributor.authorCHUGA TULCANAZA, PATRICIA VIVIANA
dc.date.accessioned2017-03-08T14:50:04Z
dc.date.available2017-03-08T14:50:04Z
dc.date.issued2013-10
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAen_US
dc.description.abstractLa EMPRESA ARTESANAL MARIPOSAS DEL SOL busca ofrecer bisutería artesanal personalizada con precios sumamente accesibles con la más alta calidad de diseños y acabados. El estudio inicio con el análisis situacional todo los que se basa en el ambiente externo, la cual es el factor económico nos enfocamos en lo que es el PIB, Inflación, Tasa de interés, , factor socio – cultural, político – legal, investigamos sobre la constitución del estado, el trabajo de seguridad social , la asamblea constituyente, la comunicación y la ley de la economía popular, factor tecnológico los aspectos ambientales, análisis el entorno local, la investigación de mercado, mediante el análisis interno , la propuesta estratégica que se basa en misión, visión, objetivos, valores, principios y la cadena de valor. La gestión administrativa es la función de organigramas estructurales, funcionales y de puesto ya que cada organigrama tiene su función por áreas, descripción de perfiles y puestos. El contrato de trabajo de la gestión Operativa es el flujo grama de producción. La gestión comercial es saber el logo de la empresa, el eslogan la cual está definida por el producto, precio, plaza, promoción y publicidad y el análisis FODA. El estudio de mercado es el análisis del consumidor, la determinación de la población y muestra verificar la muestra. Determinamos la existencia de la oferta y demanda la que puede ser cubierta por la empresa y demostrando que la empresa MARIPOSAS DEL SOL puede ingresar al mercado en bisutería artesanal personalizada, continuamos con el estudio técnico en la cual nos basamos con el tamaño del proyecto, la capacidad instalación y la capacidad optima de la producción la localización de donde va a estar ubicado la empresa y la ingeniería del proyecto es las área de distribución de la planta, y la descripción de instalación del proyecto, seguimos con el proceso productivo el flujo de procesos y la capacidad máxima del proceso que se va a llevar acabo con la producción de materia prima. Finalmente se realiza el estudio financiero Primero con los costos directos e indirectos, los gastos administrativos, los costos de venta, costos financieros y los costos fijos y los costos variables, Segundo las inversiones fijas la cual se basa en equipos de oficina, equipos de computación y muebles y enseres se detalla los Activos fijos y el capital de trabajo del cual las fuentes de financiamiento y uso de fondos mediante las amortizaciones, depreciaciones, el estado de situación inicial, estado de resultados proyectos y flujo de caja. Tercero la evaluación financiera se realizó con los factores de actualización TMAR obteniendo un lo que es el VAN, TIR, Relación Beneficio costo y periodo de Recuperación de igual manera se determinó el punto de equilibrio y se realizó los análisis de índices financieros.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1427
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries6-EMP-FIN-13-13-1721879359;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSen_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectBISUTERÍA ARTESANALen_US
dc.titleELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BISUTERÍA PERSONALIZADA AL POR MAYOR Y MENOR UBICADO EN EL MERCADO ARTESANAL EN EL SECTOR CENTRO NORTE DE QUITOen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6-EMP-FIN-13-13-1721879359.pdf
Tamaño:
12.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
12.91 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: