PROPUESTA GRÁFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DISCAPACIDADES EN MADRES EMBARAZADAS DE 15 A 20 AÑOS DE EDAD EN EL SECTOR SUR DE LA CIUDAD DE QUITO.
Cargando...
Fecha
2016-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la actualidad, existe gran controversia, no solo las generaciones actuales trataron de responder a esta inquietud, la discapacidad como todo término, posee una larga historia, vinculada a los diferentes contextos sociales, culturales y psicológicos. Queremos generar y promover relaciones simétricas de género, comprendiendo que es el sustrato sobre el que se construye la cultura de prevención prenatal de discapacidades, esto nos conlleva a contribuir al análisis y reflexión respecto de cómo las construcciones culturales de género impactan en la capacidad que tienen las mujeres y los hombres para tomar decisiones en relación a ejercer su sexualidad, regular su capacidad reproductiva construir ambientes saludables para la gestación, y proteger a los bebés con el peligro de nacer con una deficiencia y generar corresponsabilidad social para disminuir y eliminar aspectos culturales que fortalezcan las asimetrías de género y que representen una barrera para la construcción de una cultura de prevención en el periodo prenatal. En la actualidad se cuenta con campañas por parte del Gobierno dirigidas a ministerios de Salud Pública sobre Prevención, detectar el problema, pero no se enfocan de raíz en el sector más vulnerable que son los adolescentes, no es el simple hecho de impartir información es de como los adolescentes reciban esa clase de información, por ello he diseñado material publicitario en el cual los y las adolescentes visualicen por medio de piezas gráficas innovadoras llamar la atención de ellos y que esto se radique en un aprendizaje significativo.
Descripción
TECNÓLOGO EN DISEÑO GRÁFICO
Palabras clave
PROPUESTA GRÁFICA, DISCAPACIDADES, MADRES EMBARAZADAS