PROMOVER LA MATRIZ PRODUCTIVA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VINO ARTESANAL A BASE DE UVILLA, UBICADO EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2017.
Cargando...
Fecha
2017-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente proyecto radica en realizar un estudio de factibilidad, Vang Uvilla será la empresa dedicada a la elaboración y comercialización de un vino artesanal a base de uvilla constituida como persona natural no obligada a llevar contabilidad, que se encontrara ubicada al Norte del Distrito Metropolitano de Quito, mostrando así la viabilidad del mismo mediante un análisis situacional comprendido por factores externos e internos que mostrara el impacto en la implementación y el desarrollo del proyecto, del mismo modo será aportara a la Matriz Productiva con un producto de calidad y competitivos en el Mercado Vitivinícola generando un crecimiento económico al país. El proyecto realizo investigaciones con información que dio a conocer la factibilidad, rentabilidad y aceptación del producto ante la sociedad. Mediante una valoración financiera que determinaron costos y gastos del proyecto a realizar ,aplicando una serie de indicadores financieros como VAN, TMAR, TIR, ROE entre otros, del mismo modo se realizaron proyecciones del Estado de Resultados, Flujo de Caja permitiéndonos ver el desarrollo y evolución que tendrá el proyecto a futuro. Después de a ver realizado un análisis completo al proyecto se culminó con la respectivas conclusiones y recomendaciones útiles y necesarias para el mismo.
Descripción
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
Palabras clave
COMERCIALIZACIÓN DE VINO, VINO ARTESANAL, UVILLA