ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA HIDRATANTE A BASE DE PLANTAS MEDICINALES (GUARANÁ GINSENG COREANO STEVIA Y OTRAS) UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL SECTOR DE CARCELÉN PERIODO 2017-2018

dc.contributor.advisorVASCONEZ ROMERO, EDUARDO EDMUNDO
dc.contributor.authorVASQUEZ CABASCANGO, MARCO VINICIO
dc.date.accessioned2018-09-06T16:57:15Z
dc.date.available2018-09-06T16:57:15Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto se demuestra primeramente, que es factible la creación de una bebida hidratante a base de plantas medicinales, aprovechando las oportunidades y las ventajas que nos brindan tales plantas medicinales como el guaraná, stevia y ginseng, orientado a satisfacer la demanda del consumidor, que por desgaste físico puede encontrarse agitado y en malas condiciones de salud, el objetivo de la microempresa es brindar, ya sea deportistas, oficinistas, gente pública, la oportunidad de consumir alimentos que mejore progresivamente el rendimiento físico, mental y bienestar en su salud. Este concepto fue elaborado por la ayuda de los consumidores, que no se encuentran satisfechos con bebidas que expongan al deterioro de su salud, proponiendo un concepto de bebida medicinal en base a plantas medicinales. El proyecto presente le dará una ventaja competitiva, sobre el resto de competidores, el contar con plantas medicinales como el guaraná, stevia y ginseng que brinda un bienestar al cuerpo humano, consta con guaraná que es un planta que ayuda al desgaste físico, el ginseng que ayuda al desgaste mental y stevia que evita la exageración de azúcar, evitando la diabetes e otras enfermedades, con plantas de buena calidad, precio y sabor. Tras la implementación de la bebida se busca difundirlo en el mercado alimenticio ofreciendo al consumidor sentirse saludable y recuperar fuerzas, tras realizar actividades físicas, para ganar consumidores y poder competir con las marcas de mayor competencia. Siendo esto al comercializar el producto por la región del país, otorgando a los deportistas un estilo de vida sano.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4509
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries91-ABF-17-18-1724477391;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectFACTIBILIDADen_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectPLANTAS MEDICINALESen_US
dc.subjectGUARANÁen_US
dc.subjectGINSENGen_US
dc.subjectSTEVIAen_US
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA HIDRATANTE A BASE DE PLANTAS MEDICINALES (GUARANÁ GINSENG COREANO STEVIA Y OTRAS) UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL SECTOR DE CARCELÉN PERIODO 2017-2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
91-ABF-17-18-1724477391.pdf
Tamaño:
6.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: