CONOCER SOBRE EL AUTISMO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN REGULAR DE NIVEL INICIAL. GUÍA DE ESTRATEGIAS PARA DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL "RITA LECUMBERRY" D.M.Q.2 013

dc.contributor.advisorMORALES, JANETH
dc.contributor.authorGONZÁLEZ ZÚÑIGA, MARÍA ISABEL
dc.date.accessioned2017-03-07T15:57:25Z
dc.date.available2017-03-07T15:57:25Z
dc.date.issued2013-10
dc.descriptionTECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractRealizar una aportación valiosa para una mejor comprensión y conocimiento del autismo un estudio acerca del autismo y las dificultades que se presentan Para ello lleva a cabo una descripción del autismo, intentando, en todo momento, sensibilizar a la Sociedad acerca del tema. El autismo, se trata de un campo enormemente extenso, y tratarlo en profundidad sería una labor inconclusa, por lo que la limitación de este trabajo se ha centrado, en una realidad lamentable, pero no por ello menos frecuente, se hace referencia a las dificultades Para unos son niños con una inteligencia sumamente desarrollada que no desean comunicarse con el entorno; para otros son deficientes mentales, cuya profundidad lleva consigo esas formas tan singulares de comportamiento. Es el autismo un síndrome conductual que supone una alteración profunda del niño, un trastorno generalizado del desarrollo cuyas manifestaciones llamativas, tan alejadas de la normalidad, han despertado la atención y desembocado en la existencia de múltiples especulaciones al respecto. Cada niño, y por tanto cada adulto, es una persona aparte, aunque se refugian cuanto pueden tras un caparazón hecho de actitudes. Se pretende ver a la diversidad como una oportunidad de aprendizaje, se analiza las necesidades específicas de los estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Tomando como base sus rasgos de comportamiento, alteraciones de conducta, la hipersensibilidad sensorial, sus limitaciones de comunicación verbal y no verbal, ecolalia,…etc. para ayudarlos a desarrollar sus habilidades sociales, proveerles una oportunidad de inclusión a la educación y a la sociedad, proponiendo una adaptación al aula y al currículo, para así desarrollar al máximo su potencial.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1269
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries66-EDU-13-13-1717278475;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectAUTISMOen_US
dc.subjectINCLUSIÓNen_US
dc.subjectGUÍA DE ESTRATEGIASen_US
dc.titleCONOCER SOBRE EL AUTISMO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN REGULAR DE NIVEL INICIAL. GUÍA DE ESTRATEGIAS PARA DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL "RITA LECUMBERRY" D.M.Q.2 013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
66-EDU-13-13-1717278475.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
12.91 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: