CONCIENTIZAR AL ENTORNO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN DIEGO ABAD DE CEPEDA, SOBRE EL BULLYING ESCOLAR Y SUS CONSECUENCIAS, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL D.M.Q 2017-2018.

dc.contributor.advisorPILATAXI, JHONY
dc.contributor.authorBORJA CIFUENTES, JOSE SANTIAGO
dc.date.accessioned2018-09-05T14:01:08Z
dc.date.available2018-09-05T14:01:08Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONALen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto va dirigido a la institución Diego Abad de Cepeda, con la realización de una campaña de concientización sobre el bullying escolar y sus consecuencias, en las cuales se llevaran a cabo actividades con los estudiantes y su entorno educativo con la finalidad de tener la información necesaria y tomar las medias adecuada ante esta problemática. En el primer capítulo se detalla los antecedentes de la investigación y la justificación con su respectiva tabla de análisis. El segundo capítulo trata del tema de involucrados, las personas que están implicadas en el proyecto, así como también el marco legal en la cual se aplicó el Código de la Niñez y Adolescencia, el tercer capítulo se tiene el árbol de problemas y el árbol de objetivos y sus respectivos análisis. El cuarto capítulo esta la matriz de alternativas, la matriz de impactos de los objetivos con la puntuación que se dio a cada uno, con su análisis correspondiente y el diagrama de estrategias que se utilizara en el proyecto. El quinto capítulo es la propuesta que se pondrá en marcha en la institución educativa, realizando primeramente los antecedentes de la propuesta, la justificación que es nuestra razón de realizar esta campaña. Se especifica el objetivo general y los objetivos específicos, se define algunos conceptos del bullying y los tipos de acoso, así como el desarrollo de la campaña, actividades a realizarse y las encuestas que se realizó a los estudiantes. El sexto capítulo están los aspectos administrativos, detallando los recursos utilizados ya sean humanos, materiales, recursos financiero, técnicos y tecnológicos. Se especifica el espacio a utilizar para las campañas actividades, también se detalla el presupuesto a utilizarse y el séptimo capítulo describe las conclusiones y recomendaciones, tras haber hecho el estudio correspondiente en este proyecto de investigación.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4324
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries12-RHP-17-18-1725496754;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectENTORNO EDUCATIVOen_US
dc.subjectBULLYINGen_US
dc.subjectCAMPAÑA DE PREVENCIÓNen_US
dc.titleCONCIENTIZAR AL ENTORNO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN DIEGO ABAD DE CEPEDA, SOBRE EL BULLYING ESCOLAR Y SUS CONSECUENCIAS, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL D.M.Q 2017-2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12-RHP-17-18-1725496754.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: