ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE SISTEMAS DE SENSORES INFRARROJOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, UBICADA EN SECTOR INDUSTRIAL DE CARCELÉN, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018

dc.contributor.advisorPILLAJO, RICHARD
dc.contributor.authorMENA BASTIDAS, STEVEN FERNANDO
dc.date.accessioned2019-06-18T15:47:18Z
dc.date.available2019-06-18T15:47:18Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓNen_US
dc.description.abstractEn el primer capítulo se dará a conocer el surgimiento del proyecto, la investigación que se realizará para conceptualizar la historia del mismo. El desarrollo del porqué y su debida sustentación en los posibles autores. En el segundo capítulo se analizará el entorno en el que está rodeado la empresa para así realizar la propuesta estratégica de la misma, es decir todos los factores internos y externos que conlleva a determinar una evaluación positiva frente a la empresa respondiendo a las amenazas y aprovechando las oportunidades. En el tercer capítulo se realizará el estudio de mercado donde se identificará clientes, proveedores, campo a emprender y lo más importante la oferta y demanda del producto ante el posible comprador. En el cuarto capítulo se abordará todo el tema de procesos donde se tomará las mejores oportunidades para el desarrollo del producto la tecnología, maquinaria y materia prima, conjunto a esto se llevará un estudio de la planta y demás bienes a utilizar para de esta manera optimizar y hacer un buen uso de los recursos de la empresa. En el quinto capítulo se realizará la evaluación de la empresa donde se calculará todos los costos e inversiones del año actual como las futuras proyecciones, de esta manera analizar su rendimiento y evaluar la rentabilidad que arroja aportando al buen manejo de la parte financiera de la misma. En el sexto capítulo se identificará el impacto de la empresa, de qué manera beneficiará y contribuirá a los diferentes ámbitos como son productivo, social, ambiental y económico. En el séptimo capítulo se identificará las conclusiones, recomendaciones, y la información relevante que se realizó durante el tiempo estimado de estudio del proyecto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4682
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries52-IPR-18-18-1718303009;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADen_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectSISTEMAS DE SENSORESen_US
dc.subjectCONTROL TÉCNICOen_US
dc.subjectSENSOR INFRARROJOen_US
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE SISTEMAS DE SENSORES INFRARROJOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, UBICADA EN SECTOR INDUSTRIAL DE CARCELÉN, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52-IPR-18-18-1718303009.pdf
Tamaño:
4.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: