FOMENTAR LA INTERPRETACIÓN DE CANCIONES SIGUIENDO EL RITMO Y COORDINANDO CON LAS EXPRESIONES DEL CUERPO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS, PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL, MEDIANTE UNA GUÍA DE ACTIVIDADES MUSICALES RÍTMICAS, DIRIGIDA A LOS DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PEQUEÑOS CREATIVOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2019.

dc.contributor.advisorGRANJA PÁEZ, EVELYN CONSUELO
dc.contributor.authorNARANJO GUAYASAMIN, ESTEFANY MARIBEL
dc.date.accessioned2019-11-21T13:49:48Z
dc.date.available2019-11-21T13:49:48Z
dc.date.issued2019-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación, con la finalidad de fomentar la interpretación de canciones siguiendo el ritmo y coordinando con las expresiones del cuerpo de niños y niñas de 4 años, para el desarrollo del lenguaje verbal y no verbal; fue desarrollado en vista de la insuficiente aplicación de actividades relacionadas con la música en las planificaciones de los docentes, ya que, en ocasiones se considera la música como disciplina complementaria, pero no como parte de las estrategias diarias de enseñanza. El marco teórico fue desarrollado a través de investigaciones en libros, artículos científicos, revistas indexadas y páginas de internet, que ayudaron a la obtención de conocimientos claros para fomentar el desarrollo del lenguaje en los infantes; además, se aplicó encuestas a docentes y entrevistas a especialistas en el área musical, ampliando la información de la investigación. Para la propuesta se desarrolló una guía de actividades musicales rítmicas, con el objetivo de incrementar el interés mediante la capacitación a los docentes para así trabajar dichas actividades con los infantes, potenciando la creatividad y así fortaleciendo el ámbito de expresión artística. La guía fue planteada para orientar a los docentes y para desarrollar las capacidades de los niños y las niñas, ofreciendo una variedad de actividades sencillas y viables para llevarlas a cabo, ya que no requieren una formación musical completa, sino más bien, la predisposición para trabajar con estrategias innovadoras y llamativas, dentro del aula, aplicando procesos metodológicos y con el sustento del Currículo de Educación Inicial 2014.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4857
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries35-DTI-18-19-1725146896;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectINTERPRETACIÓN DE CANCIONESen_US
dc.subjectRITMOen_US
dc.subjectLENGUAJE VERBALen_US
dc.subjectEXPRESIÓN CORPORALen_US
dc.subjectGUÍA DE ACTIVIDADES MUSICALESen_US
dc.titleFOMENTAR LA INTERPRETACIÓN DE CANCIONES SIGUIENDO EL RITMO Y COORDINANDO CON LAS EXPRESIONES DEL CUERPO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS, PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL, MEDIANTE UNA GUÍA DE ACTIVIDADES MUSICALES RÍTMICAS, DIRIGIDA A LOS DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PEQUEÑOS CREATIVOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2019.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35-DTI-18-19-1725146896.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: