APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA QUE BRINDE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2017-2017

dc.contributor.advisorGORDILLO, ANA
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ TORRES, CAROLINA GISSELLE
dc.date.accessioned2018-02-08T14:55:04Z
dc.date.available2018-02-08T14:55:04Z
dc.date.issued2017-12
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONALen_US
dc.description.abstractPichincha posee constantemente un incremento micro empresarial en toda el área urbana provincial con el propósito de suplir la necesidad propia de sus habitantes, es por esto que son parte importante del desarrollo socio económico de la ciudad y del país, el gobierno tanto como otras entidades públicas y privadas han desarrollado planes de incentivos para la generación de nuevas plazas, brindándoles un soporte técnico, económico y acompañamiento en su desarrollo; hoy en día las micro empresas son los mayores generadores de empleo, por esto se ve la necesidad de la creación de un centro de capacitaciones enfocado en el área de talento humano, ya que se considera como parte fundamental de toda organización y empresa al recurso laboral, es por ello que se plantea capacitar a los microempresarios o a los trabajadores que desempeñen sus funciones en el área de recursos humanos una mejora en la utilización de las herramientas humanas y operativas con el fin de mejorar la calidad laborar y contribuir al desarrollo profesional de sus trabajadores teniendo como objetivo primordial la fidelización y estabilidad laboral, contribuyendo de esta manera a la productividad de sus funciones laborales y un incremento en los ingresos operacionales de la empresa. Este estudio refleja la importancia de capacitar y fortalecer los conocimientos ya adquiridos en el área de talento humano, por lo que se ha tomado en cuenta las normas o estándares y técnicas necesarias de estudio para proponer la viabilidad del proyecto. La metodología empleada en este proyecto es cualitativa y a través de encuestas, por lo que se concluye que el proyecto es factible y sostenible.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3224
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries176-RHP-17-17-1726271198;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectFACTIBILIDADen_US
dc.subjectSERVICIOS DE CAPACITACIÓNen_US
dc.titleAPOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA QUE BRINDE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2017-2017en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
176-RHP-17-17-1726271198.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: