ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE PLANTAS COMESTIBLES, UTILIZANDO EL MÉTODO DEL CULTIVO HIDROPÓNICO EN EL SECTOR DE PINTAG, AÑO 2018

dc.contributor.advisorVASCONEZ ROMERO, EDUARDO EDMUNDO
dc.contributor.authorGUALOTUÑA SIMBAÑA, BRYAN WLADIMIR
dc.date.accessioned2018-09-04T14:56:29Z
dc.date.available2018-09-04T14:56:29Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓNen_US
dc.description.abstractLa hidroponía es una técnica que se está implementando en el mundo, debido a la sobre explotación del suelo, la sobrepoblación, erosión lo cual, se han convertido en factores que preocupan al mundo. La hidroponía se cataloga como el cultivo del futuro, ya que no se necesita de mucho espacio, agua, o fertilizantes químicos que no solo son malos para la salud, sino también para el medio ambiente, más aun también las plagas, bacterias, microorganismos que se encuentran en el suelo y son perjudiciales para la salud del ser humano. La técnica utilizada se basa de un cultivo sin tierra, de ahí la palabra hidroponía, que proviene de la antigua Grecia dándole el nombre de hidroponía gracias a las siglas hydro = agua ponos = trabajo . Las raíces reciben sustratos de vitaminas para remplazar los minerales del suelo agrícola, que se ponen en contacto directo con la raíz, beneficiando así a la planta ya que absorberá nutrientes directos y su crecimiento será más eficaz, además de duplicar la producción es amigable con el ambiente y para la salud de las personas. Los productos que están siendo más conocidos por este método son, lechugas, tomate de árbol, papas, perejil. Entre otros.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4262
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries17-IPR-17-18-1723761449 ;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectFACTIBILIDADen_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectPLANTAS COMESTIBLESen_US
dc.subjectCULTIVO HIDROPÓNICOen_US
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE PLANTAS COMESTIBLES, UTILIZANDO EL MÉTODO DEL CULTIVO HIDROPÓNICO EN EL SECTOR DE PINTAG, AÑO 2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17-IPR-17-18-1723761449 .pdf
Tamaño:
4.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: