CONTRIBUIR A LA MATRIZ PRODUCTIVA; MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE SUNFO; UBICADO EN EL CANTÓN CAYAMBE, PROVINCIA DE PICHINCHA. AÑO 2017.
dc.contributor.advisor | PIMBO, ÁNGELA | |
dc.contributor.author | CACUANGO CACUANGO, LUIS ANÍBAL | |
dc.date.accessioned | 2018-03-28T22:56:50Z | |
dc.date.available | 2018-03-28T22:56:50Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.description | TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓN | en_US |
dc.description.abstract | El estudio del presente proyecto es para presentar una propuesta de un modelo de emprendimiento, para la implementación de una microempresa de producción y comercialización de infusiones de té de sunfo; ubicado en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, a través de una evaluación de proyectos se determinar la viabilidad y rentabilidad del ente económico. En la propuesta se pretende dar a conocer las variedades de plantas aromáticas y medicinales nativas de los andes ecuatorianos principalmente el sunfo a través de su industrialización, el sunfo por mucho tiempo ha sido aprovechado de manera artesanal y en condiciones inapropiadas lo que corre el riesgo de desaparecer. Mediante el estudio Económico y técnico se determina la cantidad de sunfo que se utilizará anualmente 4.616 kilos, así también se determina los costos y gastos que incurren en cada etapa del proceso productivo. Además se determinó los ingresos que se espera obtener mensual y anual USD 92.473,65 y su respectiva proyección a cinco años. Mediante la evaluación financiera se establece la inversión inicial USD 15.222,14 de los cuales el 86% son recursos financiados USD 13.015,25. Estos fondos son destinados para la adquisición de materia prima, mano de obra y otros gastos necesarios para llevar a cabo el proceso productivo. Así mismo con el análisis de los índices financieros se determina la viabilidad y rentabilidad del proyecto; TMAR 16,76%, VAN 2.764,72, TIR 19,86% y por cada dólar invertido USD 0,61 a un período de recuperación de la inversión de tres años y seis meses, por lo tanto, se concluye que el proyecto es viable y rentable. | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3773 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 31-IPR-17-17-1722636519; | |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_US |
dc.subject | MICROEMPRESA | en_US |
dc.subject | TE DE SUNFO | en_US |
dc.subject | ELABORACIÓN | en_US |
dc.title | CONTRIBUIR A LA MATRIZ PRODUCTIVA; MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE SUNFO; UBICADO EN EL CANTÓN CAYAMBE, PROVINCIA DE PICHINCHA. AÑO 2017. | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 31-IPR-17-17-1722636519.pdf
- Tamaño:
- 5.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 16.1 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: