PROBLEMAS EMOCIONALES EN EL ENTORNO FAMILIAR. GUÍA SOBRE LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO INFANTIL "PARVULITOS FELICES" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2012-2013

dc.contributor.advisorTIPÁN, INÉS
dc.contributor.authorCUICHÁN LUCIO, GABRIELA FERNANDA
dc.date.accessioned2017-03-07T15:44:16Z
dc.date.available2017-03-07T15:44:16Z
dc.date.issued2013-10
dc.descriptionTECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractLa presente investigación muestra el estudio de la influencia que existe entre el vínculo afectivo entre los padres y madres de familia en los problemas emocionales de los niños de 4 a 5 años del Centro Infantil “Parvulitos Felices” en el cantón Quito, el tema escogido es muy importante ya que los padres y madres de familia no le prestan interés a los problemas emocionales que tiene los niños, ellos no se dan cuenta el daño que les causa a los hijos e hijas al pasar todo el tiempo trabajando, los niño y niñas son cuidados por familiares o personas lejanas que no les bridan la afectividad que ellos necesitan, esto genera niños inseguros, con falta de apego, por eso es importante que padres y madres de familia se comuniquen con sus hijos, les briden un tiempo de calidad, donde ellos se sentirán seguros y confiaran en ellos, logrando niños y niñas con una estabilidad emocional adecuada, con la comunicación en familia logramos mejorar el aprendizaje, y la relación entre su entorno. Niños con problemas emocionales tiene las características de aislarse con facilidad, a ser agresivos con los demás, no confían en nadie, y si no se controla a tiempo puede afectar en su vida futura. Por eso es necesario que entre la familia haya mucha comunicación, siempre respetando lo que piensa cada uno de los que conforma la familia, los padres deben siempre decirles a sus hijos/as cuanto les quieren así ellos se sentirán amados, los docentes son otro punto importante en el desarrollo del niño, ellos son un ejemplo para los niños y niñas, porque pasan un tiempo largo con ellos por eso es necesario que ellos también aporten en mejorar el autoestima de nuestros hijos e hijas tanto padres, madres y docentes deben colaborar juntos en el bienestar de los niños y niñas para que en un futuro sean personas exitosas y capases de cumplir todos las metas que ellos tengan o se propongan en la vida.en_US
dc.identifier.urihttps://www.dspace.cordillera.edu.ec/items/151c82e3-2495-442e-b917-edcc79150d52
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries58-EDU-13-13-1717603516;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectPROBLEMAS EMOCIONALESen_US
dc.subjectGUÍA SOBRE AUTOESTIMAen_US
dc.titlePROBLEMAS EMOCIONALES EN EL ENTORNO FAMILIAR. GUÍA SOBRE LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO INFANTIL "PARVULITOS FELICES" DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2012-2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
58-EDU-13-13-1717603516.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
12.91 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: