PLAN DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA PARROQUIA DE ATAHUALPA AL NORTE DE QUITO
Cargando...
Fecha
2014-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El Ecuador se ha establecido por acontecimientos históricos que ha transcurrido y  transformado en el tiempo,  hasta llegar a realizar la República del Ecuador ,donde ha  cambiado su aspecto físico y ha formado un gobierno.   En esta República se ubica la parroquia de Atahualpa que se encuentra llena de historia  donde existen diversos atractivos turísticos, está ubicada a 80 Km. de la ciudad de Quito  en la provincia de Pichincha., limita al norte con San José de Minas y Otavalo, al sur con  la parroquia de Puéllaro al este con Imbabura, y al oeste con la parroquia de San José de  Minas y la parroquia de Chavezpamba. La parroquia alcanza una altura máxima de  2.248 metros sobre el nivel del mar, posee una extensión de 71 km2 y está conformada  por un total de 13 barrios.   Esta parroquia que anteriormente constituyó Habaspamba (término quichua que significa  planicie de habas), donde fue habitada por la etnia Pirucho  de Imbabura.  Formó parte de Perucho hasta su parroquialización  en 1984, en donde adoptó el nombre  de Atahualpa, en honor al Inca quiteño. Asimismo, este territorio perteneció a la Cultura  Caranqui.
Descripción
TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Palabras clave
PLAN DE CONSERVACIÓN, ATAHUALPA