DISEÑO DE UN PLAN DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS SORDO MUDAS EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

dc.contributor.advisorSANTIESTEBAN, SANDRA
dc.contributor.authorESPINOSA, CAROLINA
dc.date.accessioned2017-03-07T00:07:30Z
dc.date.available2017-03-07T00:07:30Z
dc.date.issued2013-10
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAen_US
dc.description.abstractLas personas discapacitadas es el centro y el objetivo principal del presente proyecto, la sordera es un tipo de discapacidad que afecta el sentido del oído, las personas con la incapacidad de escuchar durante muchos años han vivido en la sombra debido a la falta de inclusión social. Mi propósito es hacer un proyecto de inclusión social por medio en el cual puedan desenvolverse en la sociedad y en el ámbito laborar, definir sus ventajas y desventajas para poder cumplir con lo deseado. La metodología que se aplicara es Investigación + Desarrollo + Innovación, los beneficios del presente proyecto serán la inclusión laborar y social, la erradicación de la discriminación, el incremento laboral y principalmente la autoconfianza. Los beneficiarios directos van hacer la comunidad de sordos de Quito, sus familiares porque van tener un incremento en la economía del hogar, la comunidad, van a poder observar alternativas nuevas de turismo. La principales características, es realmente innovador tratar de hacer una inclusión social con personas discapacitadas en el ámbito turístico, no solamente en enfocado al ámbito emocional, motivacional, es un proyecto de emprendimiento y tal vez ejemplo para futuros propósitos que podrían realizarse en la ciudad de Quito y el resto del país. En consecuencia, la presente propuesta me enseño valores de tolerancia que me faltaba descubrir en mí, las personas sordas son maravillosas, excepcionales, cultas con su forma de expresarse al mundo en un lenguaje único y con sentido. Al ejecutar la propuesta llegue a entender las necesidades, problemas que tienen las personas sordas y que faltan por resolver. Se recomienda promover ideas de inclusión social con la ayuda y colaboración de Asociaciones de discapacidad auditiva, instituciones no gubernamentales y hago un llamado al gobierno nacional que haga una apertura del presente proyecto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1185
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries37-TURISM-13-13-1719157172;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectPLAN DE INCLUSIÓNen_US
dc.subjectSORDO MUDASen_US
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS SORDO MUDAS EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICASen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37-TURISM-13-13-1719157172.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
12.91 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: