PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN EL “SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” PARA PRESERVAR LAS COSTUMBRES, TRADICIONES Y CULTURA, UBICADA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI, CANTÓN MONTUFAR, PARROQUIA LA PAZ
dc.contributor.advisor | VILLAVICENCIO, PAUL | |
dc.contributor.author | POZO BETANCOURT, GISSELLA LEZBETH | |
dc.date.accessioned | 2017-05-05T15:23:04Z | |
dc.date.available | 2017-05-05T15:23:04Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.description | TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA | en_US |
dc.description.abstract | Hoy en día, es de gran relevancia manifestar que el turismo es una de las principales actividades tan fundamentales que generan gran riqueza tanto en el aspecto social, cultural y económico a nivel inter parroquial, interprovincial y porque no decirlo alrededor del país en que vivimos; por lo que es importante realizar un proyecto de desarrollo turístico para preservar las costumbres, tradiciones y cultura del Santuario Nuestra Señora de La Paz y de esta manera buscar mejores cambios para fortalecer el turismo en el sector a investigar a través del buen uso de todos y cada uno de los atractivos turísticos que posee el maravilloso santuario. De manera especial la hermosa esfinge de la Virgen que se encuentra dentro de la gruta cubierta por estalagmitas y estalactitas las cuales son también parte del atractivo turístico para las personas nacionales y extranjeras que visitan y admiran este hermosísimo arte. Además, este proyecto va a ser de gran importancia porque en base a ello los pobladores darán el valor y conservarán su verdadero patrimonio cultural y natural lo que ayudará a incrementar más el turismo, y de esta forma mejorará la calidad de vida de los habitantes que residen en la Gruta de la Paz. Con respecto a ello también, cabe destacar que vendría a promover la investigación científica de las diferentes clases de plantas silvestres, animales e insectos de raras especies existentes en el sector. Por otra parte, el proyecto de desarrollo en mención comprendería una mejor forma de vivir, en el aspecto educativo y bienestar espiritual de los pobladores. | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1984 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 37-TURISM-15-16-0402016992; | |
dc.rights | openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_US |
dc.subject | DESARROLLO TURÍSTICO | en_US |
dc.subject | COSTUMBRES | en_US |
dc.subject | CULTURA | en_US |
dc.subject | CARCHI | en_US |
dc.title | PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN EL “SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” PARA PRESERVAR LAS COSTUMBRES, TRADICIONES Y CULTURA, UBICADA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI, CANTÓN MONTUFAR, PARROQUIA LA PAZ | en_US |
dc.type | bachelorThesis | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 37-TURISM-15-16-0402016992.pdf
- Tamaño:
- 3.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 12.91 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: