Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ZULETA APUNTE, BRYAN ALEXANDER"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR AL SECTOR ARTESANAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PORTA VINOS Y COPAS PERSONALIZADAS UBICADA EN EL SECTOR SUR, PARROQUIA LA LIBERTAD DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2018
    (2018-12) ZULETA APUNTE, BRYAN ALEXANDER; ZABALA ZUMARRA, LEONARDO ANTONIO
    Scatola di vino es una microempresa dedicada a la fabricación y comercialización de porta vinos y copas a base de pallets reciclados el mismo que certifica un producto de calidad, innovador y que va de la mano con el cuidado del medio ambiente. Siguiendo un lineamiento, normas de calidad para brindar un producto de primera a los clientes. La microempresa se constituirá como persona natural obligada a llevar contabilidad estará ubicada en el sector de “La Libertad” al sur de Quito del Distrito Metropolitano de Quito la misma que ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas del sector creando fuentes de empleo. En el análisis situacional se desarrolló el análisis de factores internos tanto como externos el cual abarca factores económicos, legales, sociales y tecnológicos, los posibles clientes y competidores, el análisis interno se compone de la formación de la microempresa, estructura organizacional, ubicación tanto micro y macro, capacidad optima e instalada, recursos necesarios. Además, se elaboró una evaluación financiera en donde se determinó costos y gastos del proyecto, mediante la utilización de indicadores financieros con el VAN, TIR, Relación Costo Beneficio, ROA, ROE Y ROI entre otros, se realizó proyecciones de flujos de caja, estados de resultado, entre otros.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias