Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ZAMBRANO VARGAS, JEISON STEVEN"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO DE UN PLAN DE VENTAS PARA INCREMENTAR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA DIPANLIC S.A EN EL MERCADO LOCAL D.M.Q 2017.
    (2017-10) ZAMBRANO VARGAS, JEISON STEVEN; VERA, MAYRA
    La empresa Dipanlic S.A se encuentra ubicada en Quito, es el principal distribuidor del “Ron Abuelo” producido por Varela Hermanos, en la actualidad la tasa de crecimiento de la industria de licores ha disminuido dando como consecuencia el distanciamiento entre producto y consumidor. El Plan de Ventas propone estrategias para ser más competitivo, incrementar su participación y comercialización en el mercado. El trabajo de investigación tuvo como inicio la investigación de ventas de la competencia de la empresa determinando el crecimiento y la participación de mercado de Dipanlic, en la cual se realizó recolección de datos mediante encuestas a las licorerías con el fin de analizar la cobertura y participación de mercado en estos establecimientos. El plan de ventas comprende estrategias comerciales en función con los resultados obtenidos, mediante el uso de la matriz BCG (ciclo de vida del producto) y la matriz Ansoff para determinar nuevas estrategias de empuje y atracción en el mercado, permitiendo tomar la mejor decisión para la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias