Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "VINUEZA CHECA, MAYRA ALEJANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    IMPLEMENTACIÓN DE TURISMO COMUNITARIO EN LA RESERVA GEOBOTÁNICA PULULAHUA, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.
    (2015-10) VINUEZA CHECA, MAYRA ALEJANDRA; ELIZALDE, RAFAEL
    El presente proyecto propone la “IMPLEMENTACIÓN DE TURISMO COMUNITARIO EN LA RESERVA GEOBOTÁNICA PULULAHUA, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS” Por medio de la investigación se ha determinado la inexistencia de un plan que permita el desarrollo del turismo comunitario, como consecuencia de la falta de promoción turística y migración interna han estancado el progreso de la comunidad. Con la aplicación de encuestas como herramienta de investigación se logró determinar las necesidades de la comunidad a fin de dar solución por medio del plan que se desarrolla en la propuesta. La Comunidad de San Isidro través de la elaboración de un plan de capacitación, podrán adquirir conocimientos acerca del turismo comunitario, con el fin de generar nuevas fuentes de empleo y progreso, siguiendo los lineamientos que plantea el Plan Nacional del Buen Vivir. La investigación de este proyecto está compuesta por siete capítulos en los que se menciona los puntos de mayor importancia para lograr el objetivo planteado. Se recomienda a la comunidad que participe de forma activa en el desarrollo del proyecto para beneficio de la reserva y los habitantes de la comunidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias