Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "VERA SEGARRA, CRISTHIAN OSWALDO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE MESA DE AYUDA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA EMPRESA PARTNERS GROUP DE LA CIUDAD DE QUITO
    (2015-04) VERA SEGARRA, CRISTHIAN OSWALDO; GARZÓN, PATRICIA
    El control de incidencias tiene como objetivo resolver, de la manera más rápida y eficaz posible, cualquier incidente que cause una interrupción de cualquier tipo de servicio. Es frecuente que existan múltiples incidencias concurrentes, por lo que es necesario determinar un nivel de prioridad para la resolución de las mismas. La priorización se basa esencialmente en cuatro parámetros: Urgente, alta, media, baja. La clasificación de un incidente tiene como objetivo principal el recopilar toda la información que pueda ser utilizada para la resolución del mismo. El proceso de clasificación consta, de los siguientes pasos: Categorización: se asigna una categoría, dependiendo del tipo de incidente o del grupo de trabajo responsable de su resolución. Nivel de prioridad: dependiendo del impacto y la urgencia se determina, según criterios preestablecidos. Asignación de recursos: si el departamento técnico, no puede resolver el incidente en primera instancia, designará al personal de soporte técnico responsable de su resolución. Monitorización del estado y tiempo de respuesta esperado: se asocia un estado al incidente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias