Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "VARGAS VELIZ, MARJORIE DEL PILAR"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    GUÍA PRACTICA DE ESTIMULACION TEMPRANA ORIENTADA A PROGENITORES DE NIÑOS CON EDAD COMPRENDIDA ENTRE 0 Y 12 MESES PERTENECIENTES AL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL TE CHILDRENS WORLD
    (2012-10) VARGAS VELIZ, MARJORIE DEL PILAR; MORALES, JANNET
    La estimulación temprana busca estimular en diferentes áreas al niño (a), de una forma oportuna como su nombre lo indica, no pretende hacerlo antes de tiempo. El objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para futuros aprendizajes. La sociedad ecuatoriana va tomando conciencia de a poco de los que implica la estimulación temprana, sin embrago no cuenta con las herramientas necesarias para realizar los ejercicios pertinentes, es por ello que se ha visto la necesidad de desarrollar una guía de estimulación temprana orientada a progenitores de niños con edad comprendida entre 0 y 12 meses pertenecientes al Centro de Desarrollo Infantil The Childrens World ubicado en la ciudad de Quito, a fin de determinar su practicidad en la vida de los padres y no necesariamente con los docentes. Lo que se pretende es que los progenitores conozcan los beneficios que tendrán los niños en el largo plazo, mitigar los miedos y dudas en cuanto a la estimulación temprana y darles confianza para que se entusiasmen e inicien el programa. A fin de desarrollar la guía es preciso estudiar las experiencias que ha tenido el centro y relacionarlas con las investigaciones adecuadas a ejecutar, a fin de recabar información sobre las actividades que practican los progenitores en pos de un desenvolvimiento adecuado de sus hijos. Singularmente uno de los ámbitos más relevantes del impacto de la propuesta es la inversión educativa del país, ya que estudios han establecido que la educación infantil temprana tiende a mejorar el rendimiento de lo que se invierte en la educación primaria y secundaria.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias