Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "USHCA TABACUNDO, RUTH ANABEL"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    IMPLEMENTAR NUEVOS DISEÑOS DECORATIVOS MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ADORNOS PARA EL HOGAR CON PRODUCTOS RECICLABLES, EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECTOR CENTRO HISTÓRICO PARROQUIA SAN JUAN AÑO 2017
    (2017-12) USHCA TABACUNDO, RUTH ANABEL; ANALUISA AGUIAR, ARMANDO ANDRÉS
    El presente proyecto de investigación está basado en un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de adornos para el hogar con productos reciclables, en el distrito Metropolitano de Quito sector Centro Histórico parroquia San Juan Año 2017. La cual consta de siete capítulos, dando inicio con el análisis situacional en la cual se interpreta los factores externos tales como el económico, político y tecnológico además el entorno local en la cual interviene clientes, proveedores y competidores, ya que causa un efecto en la creación de la microempresa. En el factor interno intervienen la planificación estratégica, la estructura funcional, gestión operativa y gestión comercial donde se da a conocer el producto, el precio, plaza determinado el lugar de comercialización y promoción que ofrece la microempresa. También se interpreta la situación financiera dando a conocer los costos y gastos de la microempresa, en la cual se realiza el estado de situación inicial, estado de resultado, flujo de caja que permite verificar el crecimiento o progreso de la misma, para finalizar se procede de una evaluación de financiera que permite conocer si es viable o rentable. Por último se da a conocer las conclusiones y recomendaciones que serán beneficiosas para la microempresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias