Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TORRES QUILUMBAQUIN, ERIKA JACQUELINE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE ASERTIVIDAD EN EL ÁREA LABORAL AFIN DE PROMOVER UNA ADECUADA SATISFACCIÓN LABORAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN EL GADIP MUNICIPIO DE CAYAMBE.
    (2016-11) TORRES QUILUMBAQUIN, ERIKA JACQUELINE; FUEL, EDGAR
    Se busca conocer sobre la asertividad en mujeres profesionales y amas de casa en Latinoamérica, teniendo como objetivo principal determinar si existe diferencia de conducta asertiva entre ambos grupos de mujeres. Para este estudio se eligió como muestra a 90 personas: 45 mujeres profesionales y 45 amas de casa. Con realizó su trabajo a través de una investigación de tipo descriptivo y el instrumento utilizado para el cumplimiento de los objetivos fue la prueba psicométrica INAS 87, que mide conductiva asertiva, no asertiva y agresiva. A través de esta prueba se determinó que las mujeres tanto profesionales como amas de casa son asertivas, ya que ambas obtienen un puntaje mayor en esta conducta. Aunque se evidencie asertividad en las dos poblaciones a través del método de la media aritmética, se comprobó que las mujeres profesionales son más asertivas que las amas de casa, ya que las primeras obtuvieron un promedio de 45 puntos, mientras que las segundas obtuvieron un promedio de 42. Como parte final del estudio, se recomendó elevar el nivel de asertividad y autoestima de las mujeres especialmente amas de casa, a través de pláticas y charlas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias