Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TORRES MANOSALVAS, MARCO ALIPIO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELADOS NUTRITIVOS A BASE DE CEREALES UBICADA EN EL BARRIO LA MAGDALENA SECTOR SUR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
    (2014-10) TORRES MANOSALVAS, MARCO ALIPIO; CAÑAR, FRANCISCO
    La problemática planteada para el desarrollo de este proyecto tiene como objetivo en brindar al mercado un producto innovador, que es el helado nutritivo a base de cereal el cual está enfocado en la nutrición y salud para todas las personas, principalmente a los niños, jóvenes y adultos. Para aumentar el porcentaje de nutrición a nivel local y nacional, dando a conocer al producto con los más altos estándares de calidad y sanidad e involucrándonos en el cuidado del medio ambiente. El objetivo principal en que se enfocara este proyecto es en la creación de una microempresa que estará dedicada a la elaboración y comercialización de helados nutritivos a base de cereal, los mismos que serán distribuidos en Quito sector sur, que está comprendido en la parroquia la Magdalena mediante la investigación que se realizó y se observó el grado de aceptación del producto, iniciando el desarrollo de la misma. El proyecto de CRENU que a continuación se presenta, está desarrollado en base a siete capítulos cada uno presenta un enfoque diferente e innovador que contribuirá en el desarrollo socio político y económico del país colaborando con el crecimiento de la matriz productiva. En el primer capítulo se redacta la justificación del tema y los antecedentes que ayudaran para el desarrollo de la investigación. El segundo capítulo abarca el Análisis situacional de la empresa en el que se desarrolla el análisis externo e interno, el entorno local, y realizando la Matriz FODA que ayuda a tener en claro las posibles causales, a que nos vamos a enfrentar, esto beneficiara para desarrollar y poner en marcha el proyecto. En el tercer capítulo se lleva a cabo el estudio de mercado iniciando con el análisis del consumidor determinando la población y muestra que utilizaremos para la investigación, realizando la oferta y la demanda del producto. En el cuarto capítulo se describe el estudio técnico en el cual se observa el funcionamiento y operatividad del proyecto verificando la factibilidad técnica del producto. El quinto capítulo desarrolla el estudio y evaluación financiera en el cual se obtiene la viabilidad y rentabilidad del proyecto. El sexto capítulo se refiere al análisis de los impactos tanto ambiental, social, económico de la empresa. El séptimo capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones de la investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias