Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TOAPANTA CHANALUIZA, JENNIFER VANESA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL TURISMO ECOLÓGICO Y SU IMPACTO PLAN DE DIFUSIÓN DEL RINCONCITO ECOLÓGICO UBICADO EN LITA PROVINCIA DE IMBABURA
    (2014-10) TOAPANTA CHANALUIZA, JENNIFER VANESA; GANGOTENA, VIVIANA
    El Turismo es un producto de exportación y es muy importante para el desarrollo de un sector con potencialidad turística, debido a esto el objetivo de la investigación fue diseñar un Plan de Promoción y Difusión Turística para El Rinconcito Ecológico, ubicado en Lita provincia de Imbabura, a través de herramientas de difusión, que le permita mejorar su competitividad en el mercado turístico de la provincia de Imbabura. La parroquia posee sitios turísticos importantes como son: El rio Lita, La Bocana, la Cascada del Baboso y Rio Cristal. La diversidad que existe en esta zona es muy amplia y variada, sin embargo no ha podido posicionarse como un lugar turístico de importancia dentro la provincia y el país, ya que no existen servicios turísticos que estén de acorde con las necesidades de las personas que buscan una estadía agradable; la falta de información del atractivo; esto sucede debido a que las autoridades tanto locales como provinciales no han hecho el mejor esfuerzo para fomentar la actividad turística; no existen proyectos adecuados que ayuden al desarrollo de este sector; la falta de capacitación a los habitantes del sector; no se han aplicado estrategias de promoción y difusión de todos los sitios turísticos existentes en la parroquia. La investigación fue realizada de forma aplicada, porque se tomó la teoría existente con el fin de confrontarle con la realidad y de tipo descriptivo porque permitió registrar las características del universo y sus patrones de conducta; los métodos que se utilizaron fueron: teórico, deductivo, inductivo, analítico y sintético, aplicando la técnica de la observación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias