Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TIERRA AMAGUAYA, JENNY ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR EN EL MERCADO TEXTIL REALIZANDO UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DE NIÑOS MENORES A 3 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE AZOGUES PROVINCIA DEL CAÑAR 2015 - 2016
    (2016-04) TIERRA AMAGUAYA, JENNY ELIZABETH; RUEDA, ESPERANZA
    El presente proyecto está enfocado en la implementación de una microempresa dedicada a la comercialización y producción de ropa de bebe menores de tres años con protecciones en los codos y rodillas fabricando así un quimono en la ciudad de Azogues, cual es proyecto es innovador debido a la carencia y competencia que existe en el país y para la comodidad y protección del bebe. Se propone realizar la implementación de Baby Sky como su nombre lo indica, va ser diseñado esta microempresa con el objetivo de poder satisfacer las necesidades tanto de los padres como él bebe. El mercado objetivo estará enfocado para personas de clase media, ubicado en el sector al centro de la cuidad en la Av. Simón Bolívar y General Enríquez, ya que es un sector que posee una mayor fluidez de personas, un lugar comercial en las cuales las van para ser sus distintas compras. Se pretende sea un proyecto con gran acogida por las personas con el fin de obtener una ganancia significativa para la operación de la empresa, enfocándose en que existen gastos administrativos, es decir sueldos a empleados y obligaciones con el IESS que tienen que ser sustentados por la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias