Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TAIPE SALAZAR, JOSSELYN DANIELA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UN MANUAL DE USO Y MANIPULACIÓN DE MATERIALES BIODEGRADABLES COMO PAPEL, PLÁSTICO (PVC), CARTÓN Y TEJIDOS NATURALES (ALGODÓN, SEDA, LINO, LANA) EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
    (2016-05) TAIPE SALAZAR, JOSSELYN DANIELA; GUERRERO, LIZETH
    En la actualidad se requiere dar a conocer una problemática que se viene dando hace muchos años atrás que es cuidado del medio ambiente en donde los pobladores de la ciudad de Quito especialmente en el Barrio Gráfico el desperdicio del papel, el cartón, el plástico y los tejidos naturales, también conocidos como materiales biodegradables son usados por parte de las imprentas en donde no existe una concientización de la reutilización de dichos materiales nombrados anteriormente lo que se requiere es promover a las nuevas generaciones del diseño a tomar conciencia de la problemática, se quiere llegar a los usuarios de estos materiales mediante información para evitar la contaminación del medio ambiente y del agua también. Para obtener éxito en este proyecto está realizado para la clase media del Barrio Gráfico el cual se va a difundir con un material informativo con conceptos básicos del uso y manipulación de los materiales biodegradables por parte de las imprentas y llegar a ellos a que tomen conciencia de lo que están haciendo al no reutilizar estos materiales biodegradables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias