Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TAFUR REINOSO, ESTEBAN DAVID"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN FILTRO DE AIRE PARA AUTOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2018
    (2018-06) TAFUR REINOSO, ESTEBAN DAVID; TORRES BUENO, SOCORRO JACQUELINE
    De acuerdo con el estudio, Ecuador se encuentra en crecimiento continuo en el parque automotor lo que ha generado que los niveles de contaminación ambiental sean cada vez más altos, en busca de una solución para este problema aparecen en 1930 los primeros filtros de aire. Los filtros de aire son productos con gran potencial ambiental, que buscar mejorar el entorno climático dentro y fuera del auto. Un aire saludable para las personas que lo aspiran mejora su salud y disminuye los posibles problemas emitidos por el polvo, bacterias y contaminantes. Es por esta razón que se decidió realizar un proyecto de factibilidad que permita elaborar filtros de aire, con altos estándares de calidad los cuales satisfagan las necesidades del cliente, así como ofertar un producto innovador que sirva como tendencia en el mercado. La investigación se realizó mediante un estudio de factibilidad obteniendo conclusiones valiosas para la implementación del proyecto, entre las cuales LIFE FILTER es un proyecto viable con una TIR de 45.59% ya la demanda insatisfecha adecuada en la parroquia de pichincha, y como sugerencia más importante es la de implementar estrategias que aumenten la rentabilidad, utilizando un constante estudio de mercado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias