Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TACO CUASCOTA, MAYRA ALEXANDRA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ELABORACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA DE PAUSAS ACTIVAS DIRIGIDA A LOS COLABORADORES DE ASISTANET S.A. PARA REDUCIR LA FATIGA LABORAL EN SU JORNADA DE TRABAJO, D.M.Q., 2016.
    (2016-11) TACO CUASCOTA, MAYRA ALEXANDRA; PINTO, IRENE
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratifican y reconocen el ámbito laboral como un espacio adecuado para la promoción de la salud, por lo tanto las empresas deben proporcionar a sus trabajadores ambientes laborales saludables, libres de estrés, con una adecuada ergonomía, cuidando así de la integridad física y mental de sus colaboradores. En el presente trabajo de tesis se va a investigar los factores que contribuyen a generar fatiga laboral en los trabajadores de Asistanet S.A; para ello se plantea una propuesta que busca dar solución a la problemática, la que consiste en la elaboración y socialización de una guía didáctica de pausas activas, las pausas activas son de gran importancia ya que ayudan a recuperar energías, optimizan el rendimiento laboral incrementando la productividad. Desarrollando los diferentes ejercicios de pausas activas de manera adecuada ayudan a prevenir enfermedades profesionales generando una mejor calidad de vida en el trabajo. Se va a utilizar la metodología de marco lógico para estipular las 9 matrices, y la recolección de datos será relacionada con una encuesta aplicada a los colaboradores de las diferentes áreas de la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias