Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TABANGO MALDONADO, STEFANY ELIZABETH"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    APOYAR AL DESARROLLO DEL SECTOR EMPRESARIAL, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PASTEL DE ZANAHORIA CON QUINUA Y SUS DERIVADOS, UBICADA AL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2016
    (2016-11) TABANGO MALDONADO, STEFANY ELIZABETH; LÓPEZ, ROBERTO
    El presente proyecto está enfocado a la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de pastel de zanahoria con quinua, aportando a la matriz productiva para así ayudar a la economía del país. El objetivo del estudio es crear pastel de zanahoria con quinua con el fin de presentar un nuevo producto nutrido a los clientes, elaborado con materia prima de calidad que permita alcanzar rentabilidad en los productos. Mediante el estudio de mercado se detallan métodos y técnicas, para determinar la frecuencia de consumo, determinación de precio, oferta y demanda que son factores principales para argumentar la factibilidad del producto. En el estudio técnico se plantea el lugar donde se elaborara y comercializara el producto utilizando maquinaria y equipos indispensables para la producción del producto. Se conoce los costos y gastos que se tendrá al momento de emprender la microempresa, se determina el costo de elaboración del producto y la utilidad que se espera obtener en la ejecución del proyecto. Dentro del análisis financiero se establece de forma más detallada los indicadores que muestran la factibilidad económica del proyecto, tales como: costos directos e indirectos, gastos administrativos, capital de trabajo necesario para iniciar la microempresa y el valor de financiamiento necesario para el proyecto en marcha.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias