Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SOLANO LINO, ELENA LUCILA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    INFLUENCIA DE LA MÚSICA FOLKLORICA DE LA COSTA PARA UNA MEJOR IDENTIDAD CULTURAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD. GUÍA DE ACTIVIDADES LÚDICAS UTILIZANDO LA MÚSICA FOLKLORICA DE LA COSTA PARA POTENCIALIZAR LA IDENTIDAD CULTURAL DIRIGIDA A DOCENTES DE LA "UNIDAD EDUCATIVA MARÍA ANGÉLICA IDROBO" DEL DMQ. AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2014-10) SOLANO LINO, ELENA LUCILA; FLORES, SELENITA
    El adaptar ritmos folklóricos a la labor educativa marca un precedente importante dentro del marco pedagógico social, conllevando al desarrollo de capacidades físicas e intelectuales así como también el afianzar la parte psicosocial y revalorizando la interculturalidad en los niños y niñas de cinco años en los cuales juega un papel importante para su enseñanza aprendizaje. Este proyecto se aplicó en la unidad educativa “MARÍA ANGÉLICA IDROBO” para las docentes a quienes les sirvió de mucha ayuda y beneficio puesto que les ayuda en la práctica educativa para la debida aplicación del folklore costeño y que por medio de este poder afianzar la interculturalidad y la multiculturalidad de las provincias de la Costa Ecuatoriana. Es por esto que el objetivo principal es valorizar la interculturalidad y aplicar al ámbito educativo para tener estudiantes con mentes lucidas capaces de interactuar entre sí con los demás.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias