Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SIGUENCIA SERRANO, DIANA CAROLINA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    UTILIZACIÓN CORRECTA DEL HUERTO ESCOLAR. MANUAL DIDÁCTICO PARA LA ELABORACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUERTOS ESCOLARES CON NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD DIRIGIDO A DOCENTES DEL CDI "PAPEL Y TINTA" DEL D.M.Q. AÑO LECTIVO 2014 - 2015
    (2015-04) SIGUENCIA SERRANO, DIANA CAROLINA; OCHOA, JESENIA
    Los huertos escolares son los que se encuentran en las instituciones educativas pueden ser de espacios pequeños pero accesibles a la hora de trabajar con los infantes, estos espacios pueden ser de forma circular, cuadrada o triangular pero lo más importante para que el huerto pueda dar sus frutos es necesario que se encuentre en un sitio donde él pueda llegar el sol y se encuentre un depósito de agua cerca. Al escoger las semillas para el huerto es mejor que sean de corto plazo es decir que su crecimiento es más rápido y su altura no es muy grande como pueden ser semillas de: lechuga, zanahoria, rábanos, papa nabo, nabos, perejil, culantro, remolacha etc. Los frutos se dan rápidamente para su cosecha además si el centro infantil ofrece lo que es el almuerzo, los productos pueden ser utilizados para la alimentación de los párvulos y estar libre de químicos u otra forma pude ser vender la cosecha y obtener fondos para cualquier necesidad que pueda tener el centro educativo. Pero lo más importante con la utilización de los huertos es beneficiar al aprendizaje de los infantes logrando un mejor beneficio en su motricidad fina y gruesa al manipular la tierra, al construir el jardín, a una mejor sociabilidad al trabajar en grupo con sus compañeros y las docentes; también les ayudara en lo que la matemática mediante una enseñanza divertida y dinámica. Aprenderán mediante la observación y experimentación al construir, cuidar el huerto pero sobre todo se les enseñara el valor del cuidado del ambiente y la importancia de la agricultura.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias