Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SERRANO BOTERO, GABRIELA ESTEFANIA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DESARROLLAR LA MEMORIA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES SENSOPERCEPTIVAS DIRIGIDAS A NIÑOS/NIÑAS DE 3 AÑOS, DEL CENTRO EDUCATIVO "PRISCA LINDER" UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.
    (2018-06) SERRANO BOTERO, GABRIELA ESTEFANIA; MORALES AULESTIA, JANNET LAURA
    El presente proyecto tiene como finalidad aportar valiosa información y actividades innovadoras para el desarrollo de la memoria de los niños y niñas, basándose en la sensopercepción, para que el infante adquiera un aprendizaje significativo, debido a que la mayoría de docentes trabaja más en el desarrollo de otras áreas y no se percata de la importancia de desarrollar los sentidos, los cuales son los que transmiten toda la información del medio a nuestro cerebro, y así poder retener información valiosa que sea usada a futuro. En el Centro Educativo donde se realizó el proyecto se pudo observar que la mayoría de niños y niñas no recordaban ciertas actividades que habían realizado, por lo que se procedió a utilizar varios métodos de investigación como: método inductivo, deductivo, científico y analítico, los cuales ayudaron en la adquisición de mayor información sobre esta problemática. También se realizó una encuesta a las docentes para poder evaluar los conocimientos que tiene acerca del tema. Una vez terminada la investigación se elaboró una guía de actividades sensoperceptivas para el desarrollo de la memoria del infante, la cual se presentó al Centro Educativo obteniendo una gran acogida por las docentes y los directivos de la institución.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias